Eurovisión


No gana ni un concurso. ¿Le pasará igual jugando al strip poker?

No gana ni un concurso. ¿Le pasará igual jugando al strip poker?

No lo entiendo, agradecería que alguien me lo explicase.

Ahora que (afortunadamente) ha terminado el fastuoso, carca y antediluviano festival de Eurovisión en el que la representante española ha logrado uno de los peores resultados de toda la historia de España en ese festival, me asaltan varias dudas…

1º.- ¿Por qué todos (o la gran mayoría) de los países interpretan su tema o incluyen párrafos en inglés?  Es lógico que Irlanda o Reino Unido envíen representantes que canten en inglés, pero ¿tiene sentido un lituano representando a su país mientras canta en inglés? ¿Y un español? ¿Se sentirá muy representado un griego o un francés con una canción en inglés? 😕 ¿No sería mucho más lógico que las canciones se cantasen en una lengua oficial del país concursante?

2º.- ¿De verdad está todo el pescao vendido de antemano? Porque si no está todo apañado, ¿cómo era posible que Uribarri acertase el 90% de las votaciones antes de que éstas se produjeran? AQUÍ la prueba.

3º.- ¿Por qué se le da tanta importancia a ese casposo concurso? ¿Acaso importa quién gane? ¿Se le vuelve a oir? ¿Alguien decide ir a un concierto o comprarse un disco de un ganador de Eurovisión sólo por el hecho de que haya ganado Eurovisión? ¿Es necesario llevar la actuación española en Eurovisión al Congreso de los Diputados? ¿Tan mal estamos?

4º.- ¿Ocurría toda esta bazofia en otros concursos del mismo estilo, como el festival de la OTI y por eso dejó de celebrarse en el año 2000?

Fuentes: fhm, sabanasconchinchetas.com.