Discriminación patrocinada por…


Cartel de la "Carrera de la Mujer" en Madrid 2008

Cartel de la "Carrera de la Mujer" en Madrid 2008

Todos los años, cuando se acerca el mes de mayo, tengo la misma «discusión» con unas amigas.  Bueno, en realidad sólo con una amiga, porque otra ya se ha cansado y prefiere no discutir conmigo… 😦

La discusión gira en torno a la carrera de la mujer.

Se trata de una carrera de cinco kilómetros de longitud en la que podrán participar mujeres de más de 12 años.  Como se ve en el cartel de la izquierda, parece estar presente la dignísima intención de recaudar fondos contra el cáncer de mama. ¿Qué otro significado tendría el rótulo «¡Corre y deja atrás el cáncer de mama!» que encabeza el cartel?

Bien, pues esa iniciativa tan digna y respetable (luchar contra el cáncer de mama) no la encuentro reflejada en ninguna parte de su reglamento ni en ningún otro sitio de su web.   Es decir, yo no he visto en ninguna parte que el dinero recaudado con dicha carrera se vaya a donar total o parcialmente para la lucha contra el cáncer.  Quizá se haga, pero yo no lo he encontrado.

Pero la discusión que tengo todos los años con mi amiga no es por ese motivo.

El motivo por el que discutimos todos los años es por la (en mi opinión) nueva e injusta discriminación por razón de sexo, por tratarse de una carrera patrocinada, entre otros, por varios organismos públicos y, sin embargo, no permitir la participación de varones.

¿Alguien conoce otro caso así, pero al revés? Quiero decir un caso patrocinado por la administración que, sin embargo, no permita la participación de las mujeres.  Porque, si lo hay, yo seré el primero en denunciarlo públicamente desde este humilde blog.

Agradecería mucho que alguien más inteligente que yo (por ejemplo, cualquier miembra del Ministerio de Igualdad) me explicase con palabras sencillas, para que yo pudiera entender la explicación claro, cuál es el motivo por el que yo, como varón, no puedo apoyar y participar activamente en la lucha contra el cáncer de mama.

Abstenerse corredores con cromosoma "Y"

Abstenerse corredores con cromosoma "Y"

Desde luego, aunque yo soy un torpe varón, no me molestaría lo más mínimo que hubiera mujeres participando activamente en una supuesta «Carrera del Varón» en la que se recaudasen fondos para la lucha contra el cáncer de próstata.  Es más, estaría encantado de que muchas mujeres participasen.

Pero si no entiendo que no puedan participar varones en esa carrera (bueno, sí que pueden: algunos se disfrazan de mujer y corren, aunque no les permiten inscribirse y participar como corredores) todavía entiendo menos que el evento sea patrocinado por organismos públicos.  Porque las empresas privadas con su dinero pueden hacer lo que les dé la gana, que para eso es suyo.  Pero que la administración, con el dinero de todos, apoye económicamente iniciativas en las que no se permite la participación del varón sólo por eso, por ser varón… pues no lo entiendo.

¿Alguien me lo explica? 😕

Fuentes: carreradelamujer.com.

4 pensamientos en “Discriminación patrocinada por…

  1. Desde la primera edición de esta prueba, me negué a participar en ella. Los fines no son tan loables como se anuncian, pues sólo un porcentaje de lo recaudado se destinará a la lucha contra el cáncer. Predije que sería un fracaso y me equivoqué. El éxito fue tan rotundo y los ingresos tan voluminosos que, el siguiente año se celebró en las principales ciudades del país. Está demostrado que la palabra cáncer, unida al monopolio de «sólo para mujeres», toca la fibra sensible de mucha gente. Sigo siendo contraria a este uso. Pienso, como tú, que si hubiera una carrera sólo para hombres, aunque fuera contra el cáncer de testículos, las feministas del país se levantarían en pie de guerra para acabar con semejante afrenta. Como todo en esta vida, lo que para unos es colaborar en una causa noble, para otros ha resultado un negocio redondo y mientras nos proporcionan carreras exclusivas para niñas; días mundiales de la mujer trabajadora y leyes a medida contra la violencia de género, nos olvidaremos de que la lucha se ha de hacer a diario y no un día al año, que hemos de defender nuestros derechos y los de cualquier ser humano SIN DISTINCIÓN DE RAZA O SEXO y que, la verdadera integración y el mejor trato igualatorio, comienza por no diferenciar.

    Besotes y perdonad la chapa pero… es que me has tocado un punto delicado con lo del feminismo guay

  2. Peor aún, añadiendo mis palabras a las de Lucía, es que hayan mujeres que tomen como una afrenta personal la existencia de cualquier varón a trescientos metros a la redonda de ellas y no hagan absolutamente nada cuando cualquier diva de cualquier país saca disco exhibiendo carnes y letras vulgares en torno al mismo tema, colgándonos a todas el cliché de objetos sexuales.

    Peor aún es, continuando con mi queja al feminismo selectivo, que no entiendan que la anorexia es un problema generado, en gran parte, por los cánones estéticos que las mismas divas que han sacado discos en el anterior párrafo.

    Ahora, cuando se trata de escupirle a un hombre a la cara, o de vedarle la entrada a algún evento, ellas las primeras. No creo que las primeras feministas, las que sí luchaban por buenos principios, aceptaran estas cosas.

    O todos moros, o todos cristianos, que los moriscos ya pasaron de moda.

    Un saludo.

  3. Lucía y LadyRugi… ¡¡que esperanzado estoy de ver que hay mujeres que piensan así y que lo dicen públicamente!! 😀

    Eso no quita para que me gustase oir voces discordantes. Razonadas, pero discordantes. Me gustaría saber qué criterio lógico mueve a una mujer a defender determinadas posturas que a mí me parecen indefendibles e impresentables.

    Saludos y gracias a las dos por los comentarios. Enriquecen mucho el contenido de este humilde blog.

  4. Pingback: La carrera de la mujer « En vez del psiquiatra…

Quita un poco de mierda de tu cabeza y dime algo: